Tarugos: tipos, modelos y buenas prácticas

Tarugos: tipos, modelos y buenas prácticas

Es común no saber qué tipo de tarugo necesitamos para realizar cada tipo de trabajo. Aunque todos los tarugos cumplen la función de afirmar un tornillo en paredes, muebles o paneles, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos y tamaños, y éstos varían según la superficie que se desea perforar.

¿Qué debemos tener en cuenta para elegir el tarugo indicado?

Existen dos factores importantes al momento de elegir el tarugo correcto para el trabajo a realizar.

En primer lugar debemos conocer la función que cumplirá la fijación del tarugo. Para eso debemos considerar el tipo de tornillo y tarugo a elegir, ya que estos son los encargados de soportar el peso. Existen diferentes tipos de tarugos, sin embargo los más comunes son:

  • Tarugo de expansión: Sus aplicaciones más comunes son cuadros, iluminación o estantes livianos.
  • Tarugo multiuso o universal: Al igual que los tarugos de expansión, éstos se pueden aplicar en cuadros, iluminación, estantes, instalaciones eléctricas o barrales para cortinas, soportando mayor peso que los tarugos de expansión.
  • Tarugo clavo: Son ideales para aplicarse en marcos de puertas y ventanas, como también para fijaciones de maderas y metales sobre pared.
  • Tarugo autoperforante: Sirven para aplicar todo tipo de elementos colgantes en paredes de yeso.

Como segunda instancia es importante conocer el tipo de superficie que se va a perforar. Las más habituales son las siguientes:

  • Hormigón: es un material muy fuerte en el cual se deberán usar tarugos de expansión.
  • Ladrillo o piedra: su firmeza es un poco menor al hormigón, pero se pueden utilizar el mismo tipo de tarugo.
  • Muros revestidos con yeso: su resistencia es muy baja, se recomienda usar un tarugo autoperforante.
  • Paredes cubiertas con cerámicas: el cerámico es un material muy frágil, por lo que se debe trabajar con extremo cuidado. El tarugo a usar debe ser de acuerdo al material con el que esté hecha la pared que se encuentra detrás. Se puede usar tarugo de expansión o multiuso.

Buenas prácticas a la hora de realizar perforaciones

Para que todos los trabajos te salgan a la perfección, te dejamos algunos consejos extras de buenas prácticas a tener en cuenta:

  • Leer las instrucciones de montaje de cada producto.
  • Taladrar en ángulo recto y de manera uniforme.
  • Elegir una broca que coincida con la medida del tarugo.
  • Es importante que la perforación no exceda el largo del tarugo.
  • Mientras más puntos de fijación haya, menos peso deberá soportar cada tornillo.
  • Cuanto mayor sea el diámetro del tarugo y el tornillo, mayor resistencia tendrá la fijación.
  • El tarugo alcanza la carga máxima posible cuando se encuentra totalmente inserto en la base de anclaje.

Otro punto muy relevante son las herramientas de trabajo. La herramienta ideal para hacer agujeros son los taladros. En Bulonera Romar contamos con una amplia gama de taladros para cada tipo de uso.

Con todas estas recomendaciones, ¡ya estás listo para tu próximo trabajo!

¡Estamos para ayudarte!
Ponete en contacto por WhatsApp
Suscribite al newsletter