¿Cómo usar correctamente un cortacerco?

¿Cómo usar correctamente un cortacerco?

Para mantener tu cerco vistoso es necesario recortarlo regularmente. Para este tipo de tareas, lo mejor es contar con el cortacero correcto.

Tener un cortacero es de gran utilidad si sos una persona dedicada a los jardines. Se trata de una herramienta liviana, fácil de utilizar y que te permite dejar el jardín de tu hogar lindo en tan solo una tarde.

En Bulonera Romar contamos con diferentes tipos de cortacercos. Entre ellos, se encuentran los cortacercos eléctricos, a batería y a gasolina.

Las herramientas eléctricas suelen ser más ruidosas que las demás, pero también son más ligeros y tienen menos vibración.

Por el contrario, la potencia de los cortacercos a gasolina es mucho mayor que los otros tipos existentes. En el caso de las máquinas de jardín a batería, su fuerza dependerá de la batería que tenga. Conocé las diferentes características de los modelos disponibles de cortacercos que hay en Bulonera Romar

¿Cómo utilizar un cortacerco?

Si compraste recientemente un cortacerco, te contamos cuál es el uso correcto de esta herramienta de jardinería:

  • Buscá una posición cómoda para realizar esta tarea. Siempre tenés que tener en cuenta mantener una distancia prudente entre el cerco y el cortacerco.
  • Consultá por las diferentes técnicas que hay de acuerdo al corte o diseño que quieras conseguir en el cerco. Por ejemplo, para lograr cortes rectos podés colocar una soga tensa a los costados del cerco que te sirvan de guía para cortes más exactos. Para realizar cortes verticales podés hacer movimientos en forma de arco y usar las cuchillas de ambos lados de la herramienta. Y para cortes horizontales, empezá cortando con la hoja en un ángulo 0 a 10 grados y luego desplazarla horizontalmente hacia el borde.
  • El mantenimiento de los cercos debe realizarse durante el verano, pero en el caso de que el cerco tenga frutos o flores, deberás esperar a que estos hayan crecido.
  • Previo a comenzar con el trabajo de poda chequeá el clima y la zona. Procurá que no esté lloviendo, que no haya niños ni mascotas y sacá las ramas o cualquier elemento que pueda obstruir la realización del trabajo. Por último, recordá utilizar ropa cómoda.

Toda la información adicional y atención personalizada sobre nuestros cortacercos la podés recibir vía WhatsApp o visitando nuestro negocio en Mitre 211, Luján.

¡Estamos para ayudarte!
Ponete en contacto por WhatsApp
Suscribite al newsletter